2.1. Política económica de la Autoridad Portuaria

En este Apartado se analiza la situación de la Autoridad Portuaria y su evolución frente al entorno, en cuyo desarrollo socioeconómico participa el puerto.

El tráfico portuario y su evolución es un buen indicador tanto del aspecto interno como el de la relación del Puerto con su entorno. En el cuadro y en el gráfico adjuntos se indican los tráficos en el período 2007-2018, en los que se observan los efectos de la crisis que, desde un crecimiento hasta 2007, lleva a una fuerte caída en el año 2009, con un principio de recuperación en 2010 y nuevos descensos coyunturales en 2011 y 2012.

La tendencia alcista se inicia en 2013, prosigue en 2018 hasta 35.6 MT.

Año2018201720162015201420132012201120102009200820072006
Millones T.35,634,232,132,430,829,62931,733,731,63838,437,2

A continuación, se detallan una serie de indicadores que contemplan distintos aspectos socioeconómicos relacionados con la Autoridad Portuaria, como son la Situación Económico-Financiera, las Inversiones, los Servicios y sus Ingresos, el Valor generado y la Productividad, así como el Impacto económico y social relacionado con la Empresa Integrada de Servicios Puerto de Bilbao en su conjunto.