A lo largo de 2022, entraron o salieron 4.243 trenes y el 27% de los contenedores ya entran o salen por ferrocarril.
También han sido notables los avances en la gestión del tráfico
ferroportuario. Por un lado, la Autoridad Portuaria ejercita sus
competencias en cuanto a gestión de la circulación ferroviaria
en puerto y asume la responsabilidad de las maniobras con el
objetivo de disponer de un servicio universal, neutro y competitivo durante las 24 horas los 7 días de la semana.
Con el fin de recibir trenes de mayor longitud, en diciembre se
han adjudicado los primeros trabajos para construir una nueva
vía apartadero de 750 metros de longitud en la estación de
Orduña. Los trabajos permitirán agilizar y mejorar la
operativa de los convoyes que trasladan mercancías entre las
instalaciones del Puerto de Bilbao y la Meseta y, a su vez, se beneficiarán los trenes con pasajeros.
Enlaces de interes:
NUEVOS SERVICIOS FERROVIARIOS
Servicios Intermodales Bilbaoport (SIBPort) es una sociedad que tiene como objeto el transporte de mercancías por ferrocarril con origen o d estino el Puerto de Bilbao. Dispone de conexiones ferroviarias con las áreas logísticas de Madrid, Noain, en Navarra, Jundiz, en Álava y PLAZA, en Zaragoza.
Con esta iniciativa, los cargadores cuentan ya con servicios ferroviarios semanales desde el Puerto de Bilbao con Vitoria, Burgos, Madrid, Guadalajara, Sevilla, Zaragoza, Navarra, Barcelona, Castellón, Valencia y Murcia.
