El Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) del Puerto de Bilbao inspeccionó 7.400 contenedores de alimentos durante el año 2011, de los que 55% fueron de productos de origen animal y el 45% de productos de origen vegetal.
Puesto de Inspección Fronterizo
Las principales importaciones de origen animal inspeccionadas fueron los langostinos, el atún en aceite, gambas, surimi, pescado seco, salado o en salmuera, camarones y anchoas. Por su parte, los principales productos de origen vegetal inspeccionados fueron espárragos, pimientos, alcachofas, hortalizas preparadas o en conserva, setas y espárragos congelados.
Con el fin de potenciar los tráficos de productos alimenticios con terceros países, la Autoridad Portuaria de Bilbao realizó una inversión cercana a los 5 millones de euros en la construcción del actual Puesto de Inspección Fronterizo (PIF), que fue inaugurado en 2007. El edificio se sitúa en una parcela de 9.700 metros cuadrados y dispone de 3.800 metros cuadrados de superficie construida y 16 muelles de descarga.
Este PIF, que puede recibir hasta 160 contenedores diarios, se ha convertido en uno de los más importantes del Estado en términos de dotación de superficie y medios disponibles.