En el centro del Gofo de Vizcaya, el Puerto de Bilbao ofrece fácil acceso, excelente señalización, maniobrabilidad y servicios de última generación.
Mareas
Carrera de marea máxima 4,60 m.
Cota de B.M.V.E. respecto al cero del puerto +0,14 m.
Cota de P.M.V.E. respecto al cero del puerto +4,69 m.
Situación
Latitud 43º 22′ 43». 43N
Longitud 03º 04′ 57». 47W
Vientos
Reinante: NW
Dominante: SW
Entrada
La entrada al Puerto de Bilbao está situada entre el dique de Punta Lucero, de 2.488 metros de longitud, y la punta emergida del dique de Punta Galea. Tiene una anchura de 500 metros, un calado de 32 metros y orientación NW, por lo que la dirección de entrada en puerto de los buques, debe ser SE.
Una vez superada la bocana, los buques deben tomar rumbo 120º y mantenerlo durante aproximadamente 2 millas -para así librar la boya cardinal que indica el extremo del dique de Zierbena- y posteriormente rumbo 145º durante 1 milla, para pasar entre la torre de control de Santurce y el rompeolas de Arriluce.
Prácticos
El servicio de Prácticos es obligatorio para buques de más de 500 G.T., tanto a la entrada como a la salida del Puerto. Para solicitar el de entrada hay que establecer contacto en el canal 12 del VHF, al menos 1 hora antes de llegar a puerto. El práctico embarca cuando el buque está a 2 millas de la entrada. Para las comunicaciones relacionadas con maniobras de entrada o salida, se utiliza el canal 6 de VHF.
Fondeo
Cuando, por cualquier circunstancia, no es posible la entrada directa de un buque a Puerto, el servicio de Prácticos se encarga de dar instrucciones precisas para fondear en el Puerto Exterior.
Remolques
Los buques que atracan en terminales de mercancías peligrosas a granel, están obligados a disponer de remolcadores. En otros casos, es el capitán, con el asesoramiento del práctico, quien toma de la decisión de utilizarlos.
Atraque
Los buques que atracan en los muelles de Santurtzi o el Puerto
Detalle de la proa de un buque
Exterior no necesitan esperar a la pleamar para hacerlo. Losgrandes calados lo garantizan. Los que lo hacen en los muelles de la Ría, esperan una hora antes de la pleamar para proceder a la entrada, siempre que el calado sea superior a 4,5 metros.