La Autoridad Portuaria de Bilbao destina 534.052 euros a la sustitución de los equipos de refrigeración de las cámaras y de los muelles de carga existentes en el Puesto de Control Fronterizo (PCF), tanto de las unidades condensadoras situadas en la cubierta como de las evaporadoras situadas en el interior de las cámaras y en el falso techo de los muelles de carga del edificio. La empresa encargada de dicha renovación es, tras la firma del contrato resultante del concurso público, la firma GIROA, S.A.U.
Las unidades de intemperie se reorganizarán en dos hileras cercanas al cerramiento que configura la planta primera en la cubierta, y se dotará a las cámaras de registradores de temperatura y de detectores de alarma por fuga de gas. El plazo de ejecución es de cuatro meses, con una previsión de finalización en el mes de octubre de 2025.
El Punto de Control Fronterizo del Puerto de Bilbao se encuentra a la vanguardia entre los puertos españoles gracias a su dotación de superficie y a los medios que pone a disposición de la logística. Cuenta con dos zonas diferenciadas, la administrativa y la de inspección. Esta última, de gran capacidad, dispone de 15 bocas y cuenta con medios técnicos en materia de generación de frío industrial, aislamiento térmico y acabados de fácil limpieza, resistentes y duraderos, diseñados para mantener en todo momento las condiciones óptimas para la logística de frutas y verduras.
El PCF de Bilbao ofrece todas las autorizaciones para el control de productos de origen animal, productos de origen no animal, piensos, vegetales, productos vegetales, madera y sus productos. El Puerto de Bilbao, asimismo, cuenta con la plataforma telemática e-puertobilbao para la coordinación operativa entre todos los agentes, como pueden ser agentes de Aduanas, inspectores del Servicio de Inspección correspondiente, Resguardo Fiscal y transportistas, garantizando el posicionamiento único en el Puesto de Control Fronterizo.