El domingo, 19 de octubre, la terminal de cruceros ‘Olatua’ volverá a llenarse, un año más, con juegos, talleres, exhibiciones y diversión para todas las edades con la celebración de Kai Jai – Día del Puerto.
Entre las 10:30h y las 14:30h, las instalaciones que la Autoridad Portuaria tiene en Getxo estarán abiertas al público con actividades gratuitas diseñadas para disfrutar de una jornada que contará con la animación de Kai y Jai, las intrépidas capitanas piratas que guiarán a los y las visitantes a través de las entretenidas aventuras preparadas para la ocasión.
A partir de las 12:00h Kai Jai ofrece la posibilidad de visitar el remolcador Ibaizabal Once y el buque de Salvamento Sar Gavia, que habitualmente navegan por las aguas del Puerto de Bilbao. Para poder embarcarse en ellas es necesario hacerse con un ticket que se podrá recoger gratuitamente en la entrada del recinto, desde la apertura del evento y hasta que se complete el aforo. También estarán atracadas en el entorno una patrullera de Aduanas; el Saltillo, el buque escuela de la EHU; así como un barco de Amarradores y otro de Prácticos. El buque Itsas Zain, de la Ertzaintza, también estará navegando por la zona.
Otras actividades emocionantes serán el simulacro de rescate en las aguas del Abra que efectuarán efectivos de la Ertzaintza, incluyendo la participación de un helicóptero; la demostración de las unidades caninas de vigilancia; o el espectáculo Clown y Ciencia, en el que dos clowns descubren, entre juegos y enredos, la ciencia escondida en barcos, grúas y contenedores del Puerto de Bilbao.
La creatividad se desatará en los talleres organizados, que van desde el diseño de un contenedor como los que embarcan y desembarcan a diario en el puerto hasta la creación de llaveros con residuos recogidos en la mar, la ruleta con preguntas ODS, o el taller para aprender a hacer auténticos nudos marineros.
Durante toda la mañana se podrá disfrutar, además, de actividades de 0 a 99 años: ludoteca, barquitas, hinchables, camas elásticas, goming, simuladores de motos de agua y vela, pintacaras glam gela, photocall, juegos de madera, gincana de oficios portuarios, exposiciones, maquetas de barcos y muchas más.
Entre otras, el recorrido por la Ría en ‘trainera’, ergómetros que irán sumando los kilómetros recorridos por quienes ‘remen’ y se informará por megafonía del total realizado por los y las participantes y su equivalencia en idas y vueltas por la Ría; o el juego ‘Bilbao Port, puerta al mar y al mundo’ para conectar Bilbao con otros puertos del mundo a través de preguntas sobre los países en los que están situados.
Para acercarse a Kai Jai de forma cómoda y sostenible unas lanzaderas gratuitas conectarán cada media hora con la estación de Neguri de Metro Bilbao y el entorno del Puente Bizkaia con la terminal de cruceros. Y para reponer fuerzas, contará con un área de descanso y una zona de restauración.
Organizada por la Autoridad Portuaria junto con la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, la décima edición de Kai Jai – Día del Puerto tiene como objetivo acercar al público el trabajo que se desarrolla cada día en el Puerto de Bilbao y las diferentes profesiones que colaboran para hacer del puerto un nodo logístico referente en toda Europa.