- Bilbaoport
- Artículos de: bilbaoport
Entradas
El Puerto de Bilbao recibe mañana el primer crucero del año
Este año se espera un incremento del 20% en el número de atraques. El crucero Azura, de la compañía P&O Carnival, inaugura el 5 de abril la temporada de cruceros del Puerto de Bilbao. Este barco, de 290 metros de eslora y 36 metros de manga, tiene capacidad para 3.600 pasajeros y 1.560 miembros de la tripulación. Llegará sobre las 8h. procedente de A Coruña y permanecerá en Getxo hasta las 18h., desde donde partirá rumbo al puerto francés de La Rochelle.
ASK Chemicals, empresa referente del sector químico, presenta su proyecto en el Puerto de Bilbao
ASK Chemicals, empresa de referencia internacional en el sector químico que este año cumple su 50 aniversario, ha presentado el proyecto que emprende en la zona industrial del Puerto de Bilbao, donde centralizará su producción por ser un punto estratégico de salida hacia el mercado del suroeste de Europa.
La Autoridad Portuaria de Bilbao presenta el modelo de explotación y gestión de la TELOF del Puerto de Bilbao en Pancorbo
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha presentado hoy en Pancorbo el modelo de explotación y gestión de la terminal logística ferroviaria (TELOF) que está desarrollando en este municipio burgalés. En el acto, que ha contado con la presencia de un nutrido grupo de cargadores de la zona y de representantes de la comunidad portuaria de Bilbao, han estado presentes, entre otras personalidades, el alcalde de Pancorbo, Carlos Ortiz, el consejero de Fomento y Medioambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, y el Presidente de Puertos del Estado, José Llorca; así como el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa, y su director de operaciones, comercial y logística, Luis Gabiola, quien ha sido el encargado de exponer a los presentes todos los detalles de esta infraestructura estratégica para el Puerto de Bilbao.
La Autoridad Portuaria de Bilbao licita la primera fase de construcción del Espigón Central para el asentamiento de nuevos proyectos estratégicos
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha sacado a licitación, por 125,03 millones de euros (IVA excluido), la primera fase de las obras de construcción de un nuevo muelle en el Abra exterior. La Comisión Europea aporta una subvención de 23,24 millones, en el ámbito del programa Connecting Europe Facility (CEF), bajo la propuesta: «Future Proofing Bilbao – Core Port of The Atlantic Corridor», al considerarlo un proyecto estratégico.
El tráfico del Puerto de Bilbao crece un 5,12%
En 2015, el tráfico del Puerto de Bilbao- sin contar tráfico local ni avituallamiento- se ha situado en 32,4 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 5,12% (+1,6 millones de toneladas). El aumento de los tráficos, que crecen por tercer año consecutivo (12,11% en el periodo 2013/2015), viene de la mano de los graneles líquidos (+11%), principalmente por los incrementos del crudo de petróleo, gas natural, gasoil y gasolina. Este grupo es, precisamente, el que presentó mayores pérdidas acumuladas en el periodo 2007-2012 como consecuencias de la crisis económica.
La AP de Bilbao, en el acto de homenaje del Gobierno vasco a las empresas con certificado EMAS
El Gobierno vasco ha reconocido a 28 organizaciones vascas que han obtenido la certificación ambiental EMAS en la Comunidad Autónoma Vasca, entre las que se encuentra la Autoridad Portuaria de Bilbao. Con este certificado la Autoridad Portuaria sigue el camino trazado para convertir a Bilbao en un puerto de referencia e integrar voluntariamente políticas y criterios socialmente responsables, recogidos en el Plan Estratégico del Puerto de Bilbao para el periodo 2013-2017. Esta acreditación es un paso más dentro del compromiso de la entidad con la responsabilidad social, encaminada a dar respuesta a una cuestión primordial que tiene que ver con el hecho de que las responsabilidades externas de la empresa pública deben coincidir con los derechos de los ciudadanos.
El Puerto de Bilbao volverá a presentar sus ventajas competitivas en Fruit Logística
Un año más, el Puerto de Bilbao tendrá una presencia destacada en Fruit Logística, que se celebra en Berlín del 3 al 5 de febrero. Bilbao se presenta como el puerto atlántico mejor conectado para la distribución de frutas y hortalizas al norte de Europa y la propia Península Ibérica. En 2015, este tráfico ascendió a 169.528 toneladas, destacando el tráfico de hortalizas congeladas, la partida de cebollas, ajos y puerros, patatas y cítricos.
Consignaciones Toro y Betolaza adquiere una nueva grúa móvil
Consignaciones Toro y Betolaza ha adquirido una nueva grúa móvil Liebherr LHM 400 con el objetivo de reforzar su capacidad operativa en el Puerto de Bilbao. Se empleará, principalmente, para la estiba y desestiba de productos siderúrgicos y de cargas de proyecto.
Progeco pone en marcha un taller de reparación de equipo frigorífico
Progeco Bilbao cuenta, dentro de sus instalaciones del Puerto de Bilbao, con un taller de 400 metros cuadrados especializado en la reparación de equipo frigorífico, que evitará a los clientes enviar a puertos del norte de Europa los contenedores frigoríficos con daños estructurales graves. Progeco es el único distribuidor de Thermo King, Carrier y Stracool en Bilbao, con un equipo de frigoristas capaz de ofrecer el servicio de reparación las 24 horas del día.