El Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ivan Jimenez, ha participado hoy en Enlit Europe 2025, uno de los principales encuentros del sector energético europeo, celebrado este año en Bilbao.
Jimenez ha intervenido como ponente en el EU Project Talk – Live Podcast “Energy & European Ports”, un espacio dedicado a analizar el papel de los puertos europeos en la transición energética y en el despliegue de infraestructuras clave para la descarbonización del transporte marítimo. La sesión ha sido moderada por Areti Ntaradimou, Brussels Editor y Head of European Projects de Enlit Europe.
Durante su intervención, ha destacado el compromiso del Puerto de Bilbao con la electrificación de muelles, la generación renovable, la digitalización y la autosuficiencia energética, así como los avances en proyectos estratégicos como el hub de hidrógeno y las iniciativas europeas en curso.
Asimismo, Jimenez ha subrayado la necesidad de que la Unión Europea establezca mecanismos claros para reconocer y premiar a los puertos que ya han alcanzado los objetivos de electrificación, incluso cuando el mercado —especialmente la disponibilidad de buques preparados para conectarse— todavía no está completamente desarrollado. Ha señalado que, de no hacerlo, se correría el riesgo de premiar la inacción, en detrimento de aquellos puertos que han invertido de forma decidida, asumiendo riesgos y aportando recursos propios, complementados con fondos europeos y, en el caso de Bilbao, con el apoyo del Ente Vasco de la Energía (EVE).
En sus palabras, “Europa debe respaldar a quienes han hecho los deberes, no a quienes esperan a que todo esté resuelto”.
La celebración de Enlit Europe en Bilbao ha situado a esta ciudad y al Puerto de Bilbao en el centro del debate europeo sobre energía, innovación y sostenibilidad, reforzando el papel del Puerto como referente del Arco Atlántico en transición energética y políticas portuarias avanzadas.
Acceso al puerto