Los días 17 y 18 de septiembre Bilbao será, por segunda vez, el puerto anfitrión de Project Cargo Summit, el encuentro anual de la comunidad internacional de la carga de proyecto en el que profesionales de todo el mundo debatirán en torno a la situación actual del sector y a las tendencias que marcarán el futuro de la industria.
La celebración de este evento consolida la posición del Puerto de Bilbao como referente europeo en carga de proyecto y carga sobredimensionada. Con más de 32,8 millones de toneladas de carga movilizadas el pasado ejercicio, y gracias a su sólida conectividad por carretera y ferrocarril, Bilbao actúa como enlace estratégico entre la Península Ibérica y los mercados internacionales. Asimismo, se ha convertido en un actor clave en el sector de las energías renovables, especialmente en la fabricación, logística y exportación de componentes para energía eólica. Su continua expansión de infraestructura se adapta a la creciente demanda de las operaciones de carga fraccionada.
Además, el Puerto de Bilbao es pionero en sostenibilidad. Entre las iniciativas más destacadas en este aspecto se encuentra el proyecto BilbOPS para la conexión eléctrica de buques durante su estancia en puerto y la generación de energía renovable para su suministro. La primera fase finalizará a primeros de 2026, con una inversión de 4,7 millones de euros y una subvención de 3,9 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y la segunda, iniciada en 2025, finalizará en 2027, con un presupuesto de 50,1 millones de euros y parcialmente financiada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ (Fondos CEF) y el resto por fondos propios de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Asimismo, se ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 80 millones, y parte del mismo será destinado para financiar este proyecto.
Bilbao impulsa, asimismo, el desarrollo de corredores marítimos verdes y digitales, actuando como nodo estratégico del Corredor Atlántico y colaborando con los puertos de Ámsterdam y Duisburgo para desarrollar un corredor de hidrógeno renovable entre el País Vasco y el centro de Europa.
El futuro de la carga de proyecto
Bajo el lema “Mastering the Art of Mega Logistics – Dominando el Arte de la Mega Logística”, durante dos jornadas Project Cargo Summit reunirá en el Hotel Carlton de la capital de Bizkaia transportistas especializados en movimientos de carga complejos y de gran escala; proveedores de servicios logísticos que buscan conectar con clientes y socios; navieras activas en carga fraccionada y sobredimensionada, agentes marítimos en busca de nuevas oportunidades en la logística de proyectos; puertos y terminales que ofrecen manejo e infraestructura especializada; y proveedores de servicios que apoyan el transporte de carga de proyectos con tecnología, equipos y experiencia.
El programa de la edición 2025 incluye el primer día una visita técnica a las terminales del puerto, mostrando in situ su relevancia en la logística de la carga de proyecto. El segundo día, sesiones de conferencias, mesas redondas y un cóctel de networking pondrán el foco en los grandes desafíos actuales del sector: la adaptación a buques de mayor tamaño, la digitalización portuaria, la eficiencia en el tratamiento de cargas de alto valor y la transición hacia energías renovables, especialmente en eólica marina. El evento también servirá para explorar el creciente papel de la tecnología aplicada a la logística, la seguridad de la cadena de suministro y la sostenibilidad.
El encuentro contará con la participación de profesionales de empresas del sector como Mammoet, deugro, SAL Heavy Lift, Erhardt Projects, Nordex, JGC Corporation CMA-CGM, y con ponentes del Puerto de Bilbao y de puertos aliados como Houston, Brest, Burdeos y Great Lakes–Saint Lawrence. Será también una excelente oportunidad para establecer relaciones con diferentes agentes de la industria y estrechar lazos para colaborar, reforzando el papel del Puerto de Bilbao como nodo estratégico en el comercio internacional.